domingo, 11 de marzo de 2018

DISPONIBLE LA APP DEL AYUNTAMIENTO DE ESCUCHA

YA SE ENCUENTRA DISPONIBLE LA APP DEL AYUNTAMIENTO DE ESCUCHA PARA SU DESCARGA DESDE PLAY STORE.


Como avanzábamos en una entrada anterior de este blog, ya se encuentra disponible para su descarga en dispositivos Android desde el Play Store la APP del Ayuntamiento de Escucha. Los usuarios de IOS/IPhone aún tendrán que esperar un poco para poder descargarla.

El proceso de descarga es muy sencillo, basta con entrar en Play Store y en el buscador escribir "Ayuntamiento de Escucha" y cuando aparezca la APP pulsar el icono de Instalar.

También se puede acceder a la descarga de la aplicación a través del siguiente enlace:
Una vez instalada en nuestro dispositivo (móvil o Tablet) nos encontraremos con las siguientes pantallas:
Una pantalla de bienvenida en la que aparece una fotografía del monumento a la familia del minero y tras unos segundos se carga la pantalla principal:




En la pantalla principal hay varios iconos con los diferentes menús, ofreciendo cada uno de ellos información de distinta clase.
Por ejemplo, en el menú, "Eventos" aparece un calendario en el que se irán insertando, a modo de agenda, las diferentes actividades programadas para el mes.
El menú que ofrecerá más inmediatez será el de "Bandos", pues es donde se colocarán los avisos urgentes e inmediatos o las actividades que estén previstas para ese día o días siguientes. Además, cada vez que se publique un bando, sonará y aparecerá una campana  en nuestro dispositivo avisándonos de la publicación del bando. Pulsando la campana de aviso, se abre la aplicación y acude directamente a la información urgente.






 En el menú "Teléfonos Útiles" podemos encontrar una agenda con diferentes números telefónicos de utilidad pública, desde centros de salud, servicios de urgencias, o cualquier otro servicio como pueden ser farmacias de la comarca, oficinas de correos, etc.




Hay también una "Galería" en la que, de momento, aparecen fotografías de Escucha pasado y presente. Esta galería se podrá ir ampliando con nuevas fotografías que se suban de eventos más recientes como pueden ser de las fiestas, actos de Santa Bárbara, encuentros deportivos, etc, etc.



Como se puede comprobar las posibilidades de la App son enormes en lo referente a información y servicio a los vecinos, a los que animamos a descargarla y utilizarla. 

Esta aplicación se tiene que entender como una herramienta viva, alejada de cualquier color político, en la que no solo se reciben avisos, sino que también se puede participar por diferentes cauces, desde enviando eventos que puedan resultar de interés general, mandando sugerencias para mejorar Escucha, etc.
La aplicación es un vehículo de participación y, por eso mismo, animamos a todas las asociaciones, organizaciones o colectivos o particulares a participar y enviar los eventos o actividades que organicen y puedan ser de interés para todos los vecinos.
Respecto a cómo participar o para ampliar información, se puede contactar con el Ayuntamiento de Escucha bien en la ventanilla de información o también en la siguiente dirección electrónica: 


Para terminar adjuntamos el Bando informativo que el Ayuntamiento de Escucha hizo público por la localidad.








viernes, 2 de marzo de 2018

DESBLOQUEADA LA SITUACION DEL CENTRO DE DÍA

SE DESBLOQUEA LA SITUACIÓN DEL CENTRO DE DÍA TRAS DESESTIMARSE LAS DENUNCIAS INTERPUESTAS POR EL CONCEJAL LUIS FERNANDO MARÍN HERRERO.

Desde que nuestro doblemente condenado ex-alcalde, Luis Fernando Marín, inició su etapa como concejal del Partido Socialista Independiente de Escucha, su actividad y estrategia pueden resumirse en que se ha limitado a solicitar información y a interponer denuncias por cualquier motivo a los juzgados de lo penal. Ya hablaremos en otra entrada con más detenimiento de la cantidad de denuncias que este señor ha cursado en los juzgados y del caso que le han hecho.

Cada una de estas denuncias supone un enorme esfuerzo económico y laboral para el Ayuntamiento y, en la práctica, supone bloquear la actividad ordinaria, pues preparar, recopilar y ofrecer toda la información que requieren los juzgados para esclarecer los hechos o desplazarse para prestar declaración, suponen innumerables horas y recursos perdidos; horas que no se dedican a la gestión ordinaria, lo que se traduce en una paralización del Ayuntamiento que tiene que dejar de prestar atención a los asuntos cotidianos para poder preparar los requerimientos del juzgado. 

Y el Sr. Marín, conocedor de esta circunstancia, ha utilizado esta estrategia desde que inició su andadura como concejal de la oposición para bloquear la actividad normal del Ayuntamiento. Ha judicializado, más que ningún otro concejal, la vida política (eso de lo que tanto se quejaba cuando el era alcalde).
Dentro de las muchas denuncias que este señor ha interpuesto y la que mayores perjuicios nos ha causado, no solo al Consistorio sino también, como veremos, a los vecinos de Escucha, ha sido la que presentó por presuntas irregularidades cometidas en la construcción y equipamiento del centro de día y las viviendas asistidas. Esta denuncia, además de que ha sido declarada insustancial y sin fundamento alguno por los juzgados, es sin lugar a dudas la más vergonzosa y éticamente reprochable proviniendo de una persona que cuando era el médico y el alcalde utilizaba la casa para el solito, para vivir a cuerpo de rey rodeado de lujos a costes pagados por el municipio, pero que ahora parece ser que le sienta mal que esa casa (su añorada mansión) se transforme en un servicio público en el que prestar atención integral a las personas más necesitadas y desprotegidas del pueblo.

Mucho se nos ha criticado y muchos rumores y falsedades han circulado en las redes sociales (desde algunos sectores afines a Marín) de los gastos y dispendios que, según ellos, hemos realizado en el centro de día. En otro momento escribiremos acerca de lo que nos ha costado a los vecinos de Escucha la transformación de la antigua mansión, de uso exclusivo del médico, en un centro de día público para uso de todas las personas que lo necesiten. No tenemos nada que ocultar  (y aún menos, nada de que avergonzarnos) y publicaremos las cifras de lo que ha costado y lo que se ha invertido, para callar las suspicacias de algunos y para que todo el mundo sepa lo que se ha hecho con su dinero.


Entrando ya en la denuncia, básicamente se fundamentaba en dos motivos:
Según el Sr. Marín Herrero se habían dividido o fraccionado los contratos de una misma obra para burlar los requisitos que exige la ley, constituyendo, según él, una "prevaricación administrativa".
Y en segundo lugar, no se había favorecido la competencia, pues las obras se habían adjudicado únicamente a dos empresas.
Para el denunciante, los responsables eran el Alcalde y la Secretaria municipal.

Con estos argumentos, el Juzgado de Instrucción Nº 1 de Teruel, inició las diligencias oportunas y solicitó al Ayuntamiento toda la información relativa a esa obra: acuerdos municipales, proyectos, planos, contratos, facturas de todo, (si de todo, el Juzgado examinó las cuentas con lupa, baste un detalle: hasta las facturas del menaje de cocina se tuvieron que presentar y justificar que se habían comprado las cucharas) y, además, llamó a declarar al Alcalde, a la Secretaria y al Técnico municipal a fin de averiguar, tanto con la documentación aportada como con las declaraciones de los gestores municipales, si se habían cometido las ilegalidades denunciadas por el Sr. Marín Herrero. 

Una vez examinados los hechos, los documentos, las facturas y tras tomar declaración a los investigados, el Juzgado de Instrucción, el 17 de octubre de 2017, declaró el sobreseimiento de la causa con argumentos como estos:

  • El Sr. Carbó da una explicación razonable y lógica de porqué hubo un llamamiento a esas empresas, sin que se haya podido establecer ninguna conexión, vinculo o relación que hiciera presumir que el Alcalde tenía interés directo o indirecto en contratar con esas empresas.
  • El fraccionamiento es reprochable cuando su intención es burlar la ley; tanto el Sr. Carbó como la Sra. Sanjuán explican el porqué, pese a estar ante una misma obra se iban realizando por partes, todo ello por una mera cuestión de financiación y de previsión económica, lo cual resulta una explicación razonable para un pequeño consistorio como el de Escucha y ya desde el inicio se había hablado de separatas como forma de afrontar la ejecución de toda la obra. 
No contento con el sobreseimiento que hizo el Juzgado de Instrucción, el Sr. Marín (ese que cuando era alcalde también fraccionaba contratos o hacía separatas en función de las disponibilidades económicas del Ayuntamiento, pero que a diferencia de CHA nunca acababa las obras, sino que derrochaba el dinero o lo utilizaba sacando provecho personal) lo recurrió con los mismos argumentos que al comienzo y sin aportar nuevas pruebas que confirmaran la comisión de delito alguno.

Con fecha 7 de febrero de 2018, esta vez la Audiencia Provincial de Teruel emite auto en el que se ratifica en el sobreseimiento que había hecho el Juzgado de Instrucción y desestima el recurso de apelación interpuesto por Marín. Las razones siguen siendo contundentes:
  • Los hechos (el fraccionamiento de los contratos administrativos respecto a una misma obra burlando el control de la normativa de contratos y la adjudicación a dos únicas empresas, limitando la libre concurrencia de otras empresas) no constituyen indicios suficientes de la comisión de delito de prevaricación imputado a los investigados Sr. Carbó y Sra. Sanjuán.
  • Los hechos objeto de la denuncia carecen de la trascendencia penal pretendida.
  • La documentación aportada en la causa demuestra la ausencia de una resolución contraria a Derecho en los términos que exige el delito de prevaricación. 
  • No existen datos objetivos que permitan apreciar indicios racionales de criminalidad. Así pues, debe considerarse acertada la decisión adoptada por el Magistrado-Juez de proceder al sobreseimiento de las actuaciones.

Este año largo que hemos estado pendientes de la decisión de la Justicia sobre las denuncias del Sr. Marín al centro de día, se ha traducido en la paralización de las pequeñas obras pendientes y la suspensión de las negociaciones con entidades interesadas en gestionar el centro y posponer su apertura y puesta en servicio, pues no podíamos negociar con algo que estaba siendo investigado por la Justicia ni obtener los permisos necesarios de las Instituciones para su apertura. Todos los vecinos nos hemos visto perjudicados por este retraso; retraso que tiene que atribuirse a las sospechas infundadas y a la falta de escrúpulos políticos y morales del Sr. Marín que solo se mueve por su interés personal, por sus ganas de revancha, trayéndosela floja el interés del pueblo.

Luis Fernando Marín Herrero es el responsable de que el centro de día aún no se haya abierto. Sus denuncias sin fundamento delictivo alguno, se han realizado no para el bien del pueblo, para mejorar el centro de día, para que su gestión fuera adecuada, o para controlar la inversión sin que se hubiera derrochado el dinero... sino para todo lo contrario: sus denuncias solo han servido para poner trabas a su acondicionamiento, para evitar a toda costa que se abriera ese centro y que nunca funcionase, para buscar respaldo judicial donde no tenía ningún argumento político. Este sujeto no ha hecho nada por el bien del pueblo, nada para mejorarlo. Sus denuncias solo buscan VENGANZA. Su único fundamento es el RENCOR a las personas que lo expulsaron de su mansión para dedicarla al servicio público, porque se resiste a perder sus privilegios y porque aún sigue pensando que algún día volverá a vivir en su mansión perdida y bañarse en sus jacuzzis bajo los techos de madera de roble.

Pues no Sr. Marín, no tiene razón. La Justicia le ha dado la espalda. La gestión de CHA ha sido legal y correcta. Jamás volverá a vivir en esa casa. Olvídese. Asúmalo.
Con el capítulo judicial cerrado, se nos ha abierto la puerta para reiniciar negociaciones con entidades especializadas interesadas en gestionar el centro de día. Hemos desbloqueado pequeñas obras que aún seguían pendientes: estos días pasados hemos puesto en funcionamiento el ascensor y nuestro objetivo es que en el periodo más breve posible podamos abrir sus puertas.

 

  

La gestión de CHA está siendo la adecuada, los juzgados no han hecho más que ratificar que no ha habido mala gestión ni desvío de dinero para otros fines. Nuestra mayor ilusión y donde vamos a invertir nuestros mayores esfuerzos es abrir cuanto antes el centro de día y los apartamentos tutelados. Cuando lo hagamos, habremos cubierto una de las necesidades más demandadas por nuestros vecinos y habremos puesto el punto y final al más escandaloso episodio de nuestra historia reciente al reconvertir la bochornosa mansión del médico en un centro social para el pueblo.




CHARREMOS Escucha, una nueva vía de información.

¡Hola a todos! Desde la Agrupación Local de Chunta Aragonesista en Escucha presentamos con mucha ilusión, ganas y compromiso, este nuevo ...