SITUACIÓN ECONÓMICA ACTUAL DEL AYUNTAMIENTO DE ESCUCHA
En mayo del 2015 publicamos un "Charremos" sobre la situación económica del Ayuntamiento en ese momento. Se ponía en perspectiva aquella situación con la del año 2009, cuando entramos a formar parte del Equipo de Gobierno.
Para actualizar la situación y mostrar cómo está el Ayuntamiento a día de hoy, volvemos a comparar la situación actual con el año 2009:
Hagamos memoria:
SITUACIÓN
DE 2009
|
SITUACIÓN A DÍA DE HOY
|
|||
Deuda viva con el Ministerio de Hacienda: en el
año 2008 ascendía a 1.391.000 euros.
|
LIQUIDADA
|
|||
Esta deuda viva con Hacienda se corresponde con dos conceptos:
la devolución del IVA y las
famosas naves verdes.
A continuación detallamos el origen de la deuda y la cuantía
pendiente.
|
||||
Deuda
con el Ministerio de Hacienda por impago
del IVA: 518.820 euros.
Hacienda multó en 2006 al
Ayuntamiento de Escucha con 180.226,81 € por no haber abonado los 321.592,88
€ que se deberían haber declarado y pagado de los beneficios del parque
eólico y otras operaciones realizadas por el Ayuntamiento sujetas a IVA referentes
a los años 2003, 2004 y 2005.
|
LIQUIDADA
|
|||
Devolución
de los fondos FEDER, por la
ejecución deficiente del proyecto de construcción de las famosas naves verdes: deuda de 870.877,15 euros.
La Intervención Territorial de Teruel en un informe de 2003, reconocía graves irregularidades en la gestión
municipal de los fondos FEDER. En dicho informe se decía textualmente que:
"El elevado coste imputado a la
inversión realizada y su deficiente justificación, apunta a una mala gestión
o una utilización de los fondos para finalidad distinta de la propuesta,
además de un uso indebido de fondos y la utilización de fondos públicos sin
control de órgano competente, gestionados directamente por el alcalde sin la
concurrencia del Pleno.”
Debido
a esa pésima gestión, del entonces alcalde Luis Fernando Marín que cobró la
subvención por haber hecho las naves, pero fue incapaz de justificarla, el
municipio se vio obligado a devolver la subvención concedida de 669.103,28
euros, que se incrementaron por los intereses de demora en 201.773,87€, es
decir, los 870.877,15 €.
|
LIQUIDADA
|
|||
Deuda
por los créditos contraídos para
la participación del Ayuntamiento en el accionariado del los parques Parques eólicos: en el año
2009 era de 1.170.000 euros.
|
LIQUIDADA
|
|||
Deuda con el MINER por la revegetación
de la escombrera del Valle de las
cenizas, restauración de la escombrera de la mina Pedrihuela y Museo Minero:
el total deuda pendiente es de: 2.352.473,35 euros.
El origen
de esta deuda está en que el Ayuntamiento presidido por Luis F. Marín solicitó
subvenciones a la Dirección General de Minas para ejecutar los proyectos de
Restauración de la Pedrihuela, Valle de las Cenizas y Museo Minero. Las
subvenciones se concedieron con los requisitos de que deberían ejecutarse las
obras y justificarse las mismas a finales de 1998 y también, que como
garantía del pago anticipado, se debería firmar un aval a favor de OFICO.
Lo que sucedió a continuación fue
escandaloso y lo conocemos al detalle gracias a la Auditoría que el grupo de CHA encargó a la empresa “Ernst & Young”.
Con
el dinero en la mano, el PSOE del Sr. Marín se dedicó a hacer lo que le dio
la gana con él y a gastarlo en fines distintos a la inversión que debía
realizarse. Con los fondos de la subvención se pagaban los sueldos de los
trabajadores, facturas a proveedores, la electricidad, obras en el centro
rural de higiene, se le indemnizó al Sr. Marín con 1.745.077 ptas. por un
accidente ocurrido con su coche, se pagaban seguros, facturas del gimnasio,
la radio municipal, se subvencionaban carreras de auto-cross, se abonaba el gasoil
de la casa del médico, gastos de viaje de Marín a Estrasburgo, se encargaba
madera de “Iroco y Pino de Suecia”
que iba a la casa del médico... y miles de facturas más de este estilo,
incluyendo algunos gastos como los más de 10 millones de ptas. que se pagaron
con cheques en efectivo con ¡destinatario
desconocido!.
TODO UN EJEMPLO DE BUENA GESTION, SIN DERROCHES INNECESARIOS. |
Una vez que asumimos la alcaldía, negociamos con el MINER, porque se
nos comunica que el Ayuntamiento de Escucha está incluido dentro de la relación
de sujetos con prohibición de recibir subvenciones.
Conseguimos
levantar dicha prohibición, pero aún así, a día de hoy, sigue quedando
pendiente determinar con el MINER la forma en que se va liquidar dicha deuda. Por lo tanto la deuda existe y el MINER puede ejecutar
el aval en el banco.
Estamos obligados al pago de dicho
aval a razón de 6.500 € anuales al BBVA
porque dejar de pagarlo supone que el Ministerio de Industria pueda ejecutarlo.
Y así seguimos actualmente.
|
|||
Deuda
pendiente con la Diputación Provincial
de Teruel por impago del IAE
de los años 1999, 2000, 2006 y parte del 2007: se debían 84.033€, más 73.745 €
de recargo, es decir, un total de 158.000 euros.
Esta
deuda se había generado porque los Srs. Marín y García Mendoza incumplieron
con los pagos pactados con la DPT.
El
Ayuntamiento tenía la competencia de cobrar este impuesto, lo recaudaba, pero
no ingresaba la parte correspondiente a la Diputación, quedándose todo el
dinero y destinándolo una vez más a otros menesteres. La consecuencia fue que
de nuevo se generaba deuda y además recargos por la misma.
|
LIQUIDADA |
|||
Deuda
con el Instituto Aragonés del Agua
por cuotas que no se pagaron del impuesto sobre la contaminación de las aguas
de los años 2007 y 2008: eran 43.662 €, incrementados
un 5% por recargo de demora 2.183 €, lo que hace un total de 45.845 euros.
El Ayuntamiento, siendo el Sr. García Mendoza alcalde, tenía
asumida la gestión de la recaudación, cobraba a los vecinos el impuesto en
los recibos del agua, pero el porcentaje que tenían que pasar a la DGA se lo
quedaba y lo destinaba a otros asuntos. Consecuentemente se generaba deuda
y sanción.
|
LIQUIDADA |
|||
Facturas
impagadas a los proveedores: 446.000 euros. Cuando accedimos a la
gestión del Ayuntamiento en el año 2009, y según datos facilitados por la
Secretaria accidental, la antigua corporación debía a los proveedores en facturas
impagadas 130.000 €, pero cuando empezamos a revisar papeles y atender
reclamaciones, nos encontramos que esta cifra inicial se incrementaba en 316.000
€ más que se debían a diferentes proveedores que llevaban años intentando
cobrar.
|
LIQUIDADA |
|||
Impagos
a la Comarca Cuencas Mineras por Residuos Sólidos Urbanos y tasas de
vertedero.
La cantidad adeudada era de 15.132 € por los
meses de Noviembre de 2008 a Abril 2009; a los que había que añadir 870 € por
derrama de contenedor.
|
LIQUIDADA
|
|||
A
la Sociedad General de Autores y
Editores se le debían desde el año 2005 hasta el 2010: 9.500 euros en concepto de derechos de autor.
Desde el año 2005 se arrastraba una deuda con
la SGAE porque los anteriores alcaldes no ingresaban el canon
correspondiente, por lo que había varias reclamaciones en el ayuntamiento
para que pagásemos la deuda.
|
LIQUIDADA |
Durante estos casi ocho años de gestión, el equipo de CHA ha sido capaz de sanear la situación financiera y SE HAN LIQUIDADO TODAS LAS DEUDAS QUE HABÍAMOS HEREDADO EN EL AYUNTAMIENTO.
Sin olvidar que se han ejecutado innumerables proyectos en el Ayuntamiento (Salida de emergencias del Museo, apertura del centro de visitas en el Pozo del Pilar, Centro de día, Tanatorio, adecuación y puesta en marcha de las granjas de porcino...ya iremos hablando con más detalle de lo que se ha hecho en estos 8 años). Y no podemos pasar por alto que no hemos recurrido al endeudamiento ni generado nuevas deudas ni obligaciones para el Consistorio, ni se han desviado fondos, ni se eternizan las obras... y además pagando la herencia recibida del PSOE.
Sí, seguro que a muchos se os han puesto los ojos como platos, pero cuando la gestión económica va en beneficio del pueblo y no de uno mismo, pasan estas cosas...
Seguiremos informando...