EL COLEGIO. UNA PRIORIDAD NADA MÁS EMPEZAR A TRABAJAR EN EL AYUNTAMIENTO.
Como todos sabéis, cuando el equipo de CHA asumió la gestión del Ayuntamiento de Escucha en el año 2009, no solo éste se encontraba en situación de ruina económica, sino que además el estado de muchas instalaciones municipales era penosa. Entre ellas, en una lamentable situación se encontraba una de las más importantes del pueblo como es el Colegio.
Los aseos de manos del pabellón de infantil se sustentaban con los hierros originales oxidados y en unas condiciones anti-higiénicas para nuestros infantiles. Por no hablar de los urinarios... y es que todos eran los que se instalaron de origen... ¡¡ Sí !! Así se nos pusieron los ojos, ¡¡como platos!! cuando entramos al centro...
En cuanto económicamente nos fue posible, nos pusimos manos a la obra y empezamos a invertir esfuerzos y hacer mejoras dentro y fuera de las instalaciones del colegio para acondicionarlo y mejorar el espacio donde pasan tantas horas al día nuestros hijos.
Además de acondicionar las instalaciones, a lo largo de estos años, hemos colaborado en todo momento con el Equipo Directivo y el Claustro de Profesores siempre que se nos ha pedido y día a día nos preocupamos por cubrir las necesidades del centro.
A continuación pasamos a enumerar algunas de las actuaciones más destacadas que hemos llevado a cabo en el Colegio:
1. Acondicionamiento de areneros para los más pequeños e instalación de cubierta para protegerlos del sol o la lluvia (en las anteriores
legislaturas siempre tenían que jugar a la intemperie). Al mismo tiempo que se realizaban estas mejoras, también se realizó un asfaltado de los patios superiores (los de las escuelas viejas). Además, en colaboración con los profesores y los alumnos, se pintaron pistas de tráfico con señales en el suelo para que nuestros hijos practicaran con las bicicletas o los patines, además de instalarse papeleras y un portero automático nuevos.
También pintamos, a petición del Equipo Directivo y del Claustro de profesores del Colegio, juegos en el suelo para que los pequeños pudieran jugar durante los periodos del recreo y después de clase.
También pintamos, a petición del Equipo Directivo y del Claustro de profesores del Colegio, juegos en el suelo para que los pequeños pudieran jugar durante los periodos del recreo y después de clase.
2. Respondiendo a las exigencias de la normativa vigente, se procedió al Vallado perimetral de la zona de los infantiles, ya que como los espacios no estaban delimitados, los más pequeños del colegio andaban desperdigados por todo el patio del recreo.
3. Aseos del pabellón de infantil y de los maestros/as que, como hemos comentado anteriormente, estaban en un estado lamentable. Por desgracia no contamos con un buen reportaje del estado en que nos los encontramos, aunque si tenemos fotos de su estado actual.
4. Colocación de una fuente enfrente de la entrada de la zona de infantil, para que los niños dispongan de agua corriente para refrescarse mientras juegan.
5. Una de las apuestas que se hicieron en el colegio, al igual que en el resto del municipio, ha sido el del ahorro energético. Por esta razón, de las primeras acciones emprendidas fue sustituir la antigua (y obsoleta) calefacción de gasoil por una nueva calefacción de gas natural. Se barajaron varias posibilidades y se decidió que lo mejor para el centro era una calefacción de gas, mucho más económica y ecológica, aprovechando además la llegada del gaseoducto a nuestro pueblo. Se invirtieron en ella 9.000 euros, pero a largo plazo, el ahorro energético está siendo considerable. Además la instalación se realizó teniendo en cuenta los horarios de ocupación de las clases, y la caldera únicamente se pone en funcionamiento mediante un sistema de detección de presencia cuando el aula está ocupada.
6. Siguiendo con la eficiencia energética, se ha invertido también en aislamiento y para este cometido se han sustituido persianas, se han renovado ventanas en varias aulas (con una subvención de la Consejería de Educación) y también contraventanas de la mayoría de las aulas del colegio, ya que las que había eran asimismo las originales y estaban en malas condiciones ofreciendo ya un mal aislamiento a las aulas por lo que el gasto en calefacción también era mayor.
7. Construcción de un pequeño rocódromo: a petición del colegio, para iniciar a nuestros niños en el deporte de escalada, el Ayuntamiento llevo a cabo su instalación en una de las aulas según nos indicaron los propios maestros.
8. Cesión polideportivo de las piscinas para las clases de educación física, dando prioridad a los niños durante las horas lectivas.
9. Ayuda para la publicación del libro "Un extraterrestre en la mina" escrito por todos los niños del cole. (Ayuda, por cierto, denegada por los representantes municipales del PSOE que regían el Ayuntamiento de Escucha en la legislatura anterior a la nuestra.)
10. Día del árbol: Para concienciar a los niños con el respeto y cuidado al medio ambiente, todos los años el Ayuntamiento busca arbolitos y excava los agujeros para que los niños vayan posteriormente a plantarlos. Ese día cuentan, además, con la ayuda de algún trabajador del Ayuntamiento que les acompaña. Pero eso no es todo, una vez que los niños han terminado los trabajos de jardinería, también les invitamos a un pequeño picnic en el mismo sitio. Esta es otra de las formas en la que el Ayuntamiento se implica con el colegio año tras año, teniendo una doble finalidad: repoblar nuestro pueblo y que nuestros niños aprenden a respetar y cuidar su entorno natural.
11- Pintado del interior del colegio y del pabellón de infantil.
Todas estas actuaciones no se hacen de la noche a la mañana, llevan su tiempo, esfuerzo, dedicación, búsqueda de subvenciones, estudios de presupuestos... y como no, un estrecho diálogo y cooperación entre el Equipo Directivo - Claustro de Profesores y el Ayuntamiento.
Nos gustaría también realizar una autocrítica, ya que de un tiempo a esta parte, es cierto, que por descuido, el mantenimiento exterior del recinto se podría mejorar, adecentándolo y limpiando las hierbas espontáneas que crecen o recoger con mayor frecuencia la basura que se acumula en los patios. Pero también es cierto que con unas sencillas tareas de limpieza y mantenimiento (que, insistimos, hemos descuidado, pero son apenas unas horas de trabajo) el colegio está en unas condiciones totalmente adecuadas para los niños.
Esta falta de mantenimiento, aunque censurable, no quita, ni empaña todo el trabajo realizado y el esfuerzo invertido por los concejales de CHA en adecentar el colegio. Además, podríamos hacernos la misma pregunta que nos hicimos hace unos días con el tema de los caminos: ¿Cuándo ha estado así de bien el Colegio?
Para terminar, no podemos evitar preguntarnos: ¿Qué hicieron nuestros antecesores del gobierno municipal "socialista" en estas instalaciones? Para nosotros y para muchos vecinos de Escucha, la respuesta está clara y es obvia: dar largas a todo, dejar el colegio en una situación miserable y gastarse el dinero en sueldos propios y otros derroches, que si se hubieran invertido en ofrecer buenas condiciones al recinto donde se forman nuestros niños, seguramente tendríamos el mejor colegio de la comarca.
Gracias por vuestra atención y os animamos a seguir leyendo el blog: